lunes, 15 de julio de 2013


Hoy en día, la edición de vídeo está al alcance de cualquier persona que posea un ordenador y ganas de aprender. Windows Movie Maker es el programa de edición de vídeo que Windows incorpora en su sistema operativo. La principal ventaja que nos ofrece este programa es su sencillez, tanto de manejo como de concepto, por lo que constituye una buena opción para empezar a familiarizarse con el proceso de montaje de vídeo. Además, permite trabajar con múltiples formatos de vídeo, lo que en algunos casos puede suponer un importante ahorro de memoria RAM y de espacio en el disco duro. Por este motivo, su uso NO REQUIERE de una gran infraestructura tecnológica y, por tanto, es altamente recomendable para iniciarse en la edición de vídeo. Movie Maker nos permite trabajar para hacer un video con distintos elementos multimedia para elaborar nuestro proyecto: vídeos, imágenes estáticas, audio y música. Podemos combinar estos elementos a nuestra voluntad para realizar el proyecto que queramos. Vamos a trabajar con un editor de vídeo para hacer o editar una película. Debes tener siempre en cuenta que cualquier cosa que nunca haz intentado entu vida puede parecerte muy complicada y dificil cuando la intentas, asi que primero enfocate, consentrate en lo que deseas realizar y hazlo poco a poco, paso a paso. Para editar o hacer un vídeo vamos a trabajar con el programa Microsoft Windows Movie Maker. Vas a hacer un vídeo a partir de una serie de fotos que tengas en tu computadora. Ahora solo sigue estos pasos: 1.Según el tema de tu video vas a buscar fotos sobre ello. Crea una carpeta nueva y guardalas. 2.Después empieza a trabajar con Movie Maker. Lo puedes buscar en el icono de inicio y todos los programas fijate en la lista que se despliega y busca windows movie maker, dale click para que se abra. A.Primeros pasos en Movie Maker: abrir el programa, importar imágnes, estas irán apareciendo en el panel de control sin orden, luego tu las puedes ordenar a tu antojo. Para empezar arrastralas a la escala de tiempo que se encuentra en la parte de abajo en los cuadros grandes. B.Transiciones de vídeo: una vez que tenemos todas las imágnes colocadas en la escala del tiempo, ponemos transiciones entre los clips de vídeo. Puedes elejir varios efectos de entrada o salida de la imagen, esto se arrasta en los cuadros pequeños que se encuentran entre los cuadros grandes. C.Efectos de vídeo: esto es un efecto que se le da a la imagen para que se visualice de la manera que desees y se coloca en el recuadro pequeño abajo a la izquierda de cada imagen que colocaste y tiene una estrellita dentro. D.Subtitulos: Estos los puedes elejir a tu antojo de entrada de salida entre las imagenes como tu desees y hasta puedes elejir el color, tamaño o tipo de letra. E.Música: Al igual que las imagenes tambien buscas la musica en importar musica y cuando aparezca en el panel de control del movie maker, solo arrastras el icono de la musica a la parte de abajo de las imagenes, luego puedes cortarla al final con el click derecho de tu mouse donde dice efecto de salida. 3. Por último hay que guardar el proyecto y la película donde dice Publicar película, en la parte de arriba, esto con la finalidad de que se guarde en un formato de archivo que te pueda servir para subirlo a donde tu quieras. Fuente: 











No hay comentarios:

Publicar un comentario